Sustentic House
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Modelos
  • Preguntas frecuentes
  • Movimiento Tiny
  • Contacto
Que es una Tiny House?
Las Tiny House son modelos habitacionales, también llamadas "micro casas" donde la optimización de los espacios, la capacidad de ser móviles y el alto grado de sustentabilidad representan los pilares básicos que las distinguen y las identifican por sobre las viviendas de construcción tradicional.
Es importante destacar que no son casillas rodantes, aunque si permiten eventualmente ser trasladadas ya que la base de su estructura se monta sobre un trailer que cumple las condiciones de movilidad. 
Tampoco son viviendas industrializadas ni prefabricadas, ya que son modelos que se producen de forma personalizada, y tienen otras características que las diferencian de este tipo de opción.

Que normativas rigen a las Tiny House en Argentina?
Actualmente, no hay ninguna normativa al respecto, no está legislado el uso habitacional de las Tiny House dentro del territorio nacional de la República Argentina, esto las exime de la legislación aplicable a los inmuebles.
Si debemos mencionar, que al momento de ser trasladadas por vía terrestre, deberá cumplir las normas de la ley de tránsito vigentes al momento, siendo el propietario de la misma responsable por el cumplimiento de dicha ley.

Puedo montar mi Tiny House en cualquier lugar?
Si, básicamente no existen condicionamientos en cuanto al sitio donde montar una Tiny House, ya que este es uno de los conceptos que intenta cubrir, el hecho de adaptarse a todo tipo de ambiente y clima.
Se puede adaptar a climas fríos de la patagonia, en el sur del país, la montaña o condiciones realmente adversas, o bien a sitios cercanos al mar o lagunas, donde las condiciones climáticas son totalmente opuestas. 
Esta adaptación es clave, y una de las mayores virtudes a la hora de elegir esta opción, ya que cada proyecto estará diseñado y creado teniendo especial consideración sobre el entorno que ocupará, en el uso, aprovechamiento y rendimiento futuro de los materiales (aislaciones, terminaciones y estructuras) a utilizar.

Necesito tener un terreno?
Para montar tu Tiny House deberás poseer un espacio donde ubicarla, puede ser un terreno propio, prestado o alquilado. Nosotros la ubicamos donde el contratista lo disponga.
Las opciones sobre las cuales se apoya son, la estructura de hierro que permite su movilidad, si optas por esta opción dejando la posibilidad de un traslado a futuro, o bien sobre una platea de hormigón que deberá estar lista al momento de fijar la Tiny House, si la decisión es dejarla fija.

Que valores estimativos se deben considerar?
Dependiendo de cada proyecto, ya sea la ubicación geográfica donde se montará, si se va a trasladar desde nuestros talleres  al destino, o se construirá en el lugar, y los materiales y terminaciones elegidos, los proyectos de Tiny House son mucho más económicos que los de vivienda tradicional, al ser espacios mas reducidos y poseer un sistema constructivo en seco, más la capacidad de producción de nuestro equipo, son proyectos que se cumplen en un transcurso de 60 a 90 días dependiendo del modelo, con un costo base de USD 1.000 aproximados por m2. Esto por supuesto, no incluye el terreno, que deberá ser provisto por el contratista.

Que incluye este valor estimativo?
Dentro del valor base a cotizar de acuerdo a cada proyecto, incluimos la estructura completa de la Tiny House, con todas sus instalaciones, terminaciones, muebles de guardado, grifería y artefactos.
No estaría incluido (se cotiza como adicional) el traslado al terreno, el emplazamiento, el deck exterior, y mobiliario decorativo.

Con que materiales están construidas las Tiny House?
Nuestros modelos, al estar desarrollados bajo el concepto de sustentabilidad, son realizados con estructuras de hierrro, para poder permitir el traslado si fuera necesario, y madera, principalmente en su tabiqueria,  constituida por paneles, con aislaciones térmicas e hidrófugas homologadas, y en sus terminaciones. Las cubiertas se realizan en chapa y la terminación exterior en material símil madera. 
Claro que esto queda abierto a cada proyecto donde el contratista puede sugerir reemplazar alguno de estos materiales por otro de su preferencia, previamente tratado con nuestro equipo técnico y operativo.

Cuales son los diseños disponibles actualmente?
En estos momentos estamos desarrollando el modelo Oxalis, que podés consultar ingresando aquí
Estamos proyectando nuevos modelos con nuestros arquitectos especializados en desarrollo de productos , que estaremos comunicando próximamente.

Como se disponibilizan los servicios (energía eléctrica, gas, agua, cloacas)?
Cada servicio depende del proyecto, especialmente por las condiciones del terreno donde se ubicará la Tiny House, como así también en base a los gustos y necesidades de cada contratista.
A modo de referencia, y en base a nuestra propuesta de generar viviendas sustentables, recomendamos hacer uso de la energía eléctrica mediante paneles solares o cualquier otro sistema de generación de energía que no dependa de la red comercial. La iluminación mediante tecnología Led y un correcto cálculo del consumo para dimensionar equipos de aire acondicionado frío/ calor que servirán de calefacción en temporada invernal o de bajas temperaturas. 
Recomendamos el uso de termotanques solares para la provisión de agua caliente y cocinas u hornos eléctricos. 
No recomendamos la conexión a la red de gas. Si se puede hacer uso de garrafas para generar gas envasado que provea cocinas o estufas.  El agua puede ser provista por la red vecinal o bien mediante perforación.
Los deshechos cloacales son el tema más complejo de resolver, aunque existen en la actualidad sistemas de baños secos, mediante compostaje o el tradicional pozo con cámara séptica.

Todas estas variantes requieren de un análisis detallado y correctamente previsto, para beneficiarse a futuro con el concepto de minimalismo que promovemos fervientemente desde Sustentic House, donde tratamos de concientizar sobre la elección de prescindir de las empresas privadas proveedoras de suministros a fin de ganar independencia y ahorros económicos

Los modelos de Sustentic House se pueden ampliar a futuro?
Cada diseño que desarrollamos tiene la capacidad al ser modular, de crecer en el futuro, con el agregado de módulos que sirvan como ampliación de ambientes y en base a las necesidades de cada familia o pareja que la habite

Cuales son las condiciones de pago, financiación y plazos de entrega?
En una Argentina económicamente impredecible, y teniendo en cuenta que priorizamos la calidad de nuestros trabajos y materiales utilizados, estamos actualmente tomando nuevos proyectos con plazos de entrega de 60 a 90 días por sobre la fecha de contrato.
Las condiciones de pago son: 50% anticipado al momento de firmar el contrato, y el restante 50% conversable.
Consultanos sobre tu Proyecto
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Modelos
  • Preguntas frecuentes
  • Movimiento Tiny
  • Contacto